Inspecciones tributarias de hacienda
La inspección tributaria es un procedimiento de Hacienda cuya finalidad es comprobar el adecuando cumplimiento de las obligaciones fiscales. Si es preciso, se procederá a la regularización tributaria del obligado a través de las liquidaciones tributarias que correspondan.
El procedimiento de inspección tributaria se encuentra regulado en el artículo 141 de la Ley General Tributaria (LGT) y siguientes. Consta de dos fases diferenciadas que deben llevarse a cabo en los plazos establecidos en el artículo 150 de la LGT: la fase de instrucción, dirigida a la comprobación de lo declarado y la de investigación de lo no declarado.
En muchos casos las inspecciones se centran en las empresas, pero también es frecuente encontrarnos con este tipo de procedimientos sobre autónomos o particulares.
Las actuaciones de inspección podrán tener carácter parcial, cuando se investigue hechos determinados en un período concreto, o general, cuando se analice todo el tributo.
Al comienzo de una inspección, Hacienda debe informarnos de su naturaleza y alcance. Así mismo comunicará los derechos y obligaciones a los que estaremos sometidos durante el desarrollo del procedimiento.
A continuación te explicamos cuáles son esos derechos y obligaciones y cómo debes prepararte si te llega una inspección.
También puede interesarte: ¿Cuánto debo pagar de IRPF?
Derechos y obligaciones del inspeccionado
Ante un procedimiento de inspección tributaria lo primero es mantener la calma y actuar conforme a las obligaciones y derechos que marca la Ley. Una inspección tributaria también tiene sus limitaciones y debe estar debidamente justificada y suficientemente motivada.
Derechos
Los derechos más importantes ante este tipo de procedimientos son:
- Notificación de la inspección. Tienes derecho a recibir una notificación sobre las actuaciones que se realizarán y su alcance.
- Representación. Puedes nombrar a una persona para que te represente ante las administraciones.
- Alcance. Si lo consideras conveniente puedes solicitar que una inspección parcial pase a ser general.
- Privacidad. En algunos casos Hacienda podrá necesitar autorización mediante orden judicial.
- Información sobre el expediente. Podrás solicitar información sobre el estado de la inspección.
- Aportación de información. Voluntariamente puedes aportar información para la defensa de tus intereses.
- Trámite de audiencia. Si finalmente Hacienda determina que existe una situación a regularizar, puedes presentar las alegaciones que consideres oportunas.
- Actas de inspección y recursos. Tienes derecho a recibir copia de las actas y, si no estás conforme, a recurrirlas.
Obligaciones
En cuanto a las obligaciones, estas son las principales que debes cumplir:
- Colaboración. Como contribuyente, tienes la obligación de colaborar con el inspector durante el procedimiento de inspección.
- Presencia. Tienes que estar presente en las actuaciones inspectoras cuando los inspectores lo consideren oportuno, aunque podrás cumplir con esta obligación a través de un representante nombrado al efecto.
- Cumplimiento de los plazos. Las actuaciones y entrega de documentación debes realizarla dentro de los plazos establecidos en cada parte del proceso.
- Aportación de información. Debes aportar toda la documentación requerida durante la inspección. Si no se dispone de ella, puede solicitarse una ampliación de plazo.
- Pago de las sanciones. En caso de que la inspección se resuelva con una sanción.
Cómo prepararse ante una inspección tributaria
Tal y como comentábamos anteriormente, ante una inspección es vital mantener la calma y colaborar en las actuaciones previstas en el procedimiento. Mostrar una actitud negativa frente a la inspección puede ser considerado como obstrucción a la actuación inspectora.
Para poder defendernos correctamente es fundamental estar bien asesorados por un experto en derecho fiscal que conozca en profundidad la ley tributaria.
Una vez comunicado el objeto y alcance de la inspección, lo más importante es recopilar la documentación solicitada y atender los requerimientos y citaciones del procedimiento.
Entre los documentos demandados de forma más recurrente se encuentran los siguientes:
- Declaraciones de impuestos presentadas por los obligados.
- Documentos relacionados con la contabilidad.
- Otros documentos relacionados con el motivo de la inspección.
Si tú o tu empresa sois objeto de un procedimiento de inspección tributaria, recuerda que es fundamental mantener la calma y colaborar en las actuaciones inspectoras. Busca un buen asesor fiscal y prepara toda la documentación para poder presentarla en plazo y sin errores.