Nómadas Digitales en España: Guía Completa de Asesoramiento Fiscal
Contenidos
Los nómadas digitales en España encuentran hoy un ecosistema legal, fiscal y social mucho más amigable que hace unos años. Si estás pensando en vivir y trabajar remotamente desde territorio español, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre nómadas digitales y fiscalidad, siguiendo temas como impuestos, tributación y el conocido Régimen Beckham.
¿Cómo es la Residencia Fiscal para Nómadas Digitales en territorio español?
La residencia fiscal en España está directamente relacionada con el tiempo de permanencia en el país. Si residimos 183 días o más en territorio español durante un año natural, seremos considerados residentes fiscales. Esto implica tributar en España por nuestra renta mundial. Es decir, tanto los ingresos generados dentro como fuera del país.
Para los nómadas digitales en España, esto tiene una implicación directa. Si venimos a vivir de forma continua, debemos evaluar si solicitamos el régimen Beckham, que nos permite un tratamiento fiscal especial, o si preferimos no superar el umbral de 183 días. En ambos casos, la planificación fiscal es clave.
Ventajas Fiscales para Nómadas Digitales con contrato laboral a través del Régimen Beckham
El Régimen Beckham (oficialmente «Régimen fiscal aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español») es una opción muy atractiva para quienes quieren establecerse aquí. Este régimen permite tributar solo por las rentas obtenidas en España. Y con un tipo fijo del 24% hasta los primeros 600.000€ anuales.
Para acogernos al Beckham, debemos ser contratados por una empresa española o tener una relación laboral con una entidad del país. La solicitud debe realizarse dentro de los seis meses siguientes a la fecha de alta en la Seguridad Social. Es una opción interesante para nómadas digitales que optan por trabajar con startups o tecnológicas ubicadas en España.
¿Qué impuestos se pagan como nómada digital acogido al Régimen Beckham?
Una vez aceptados en el Régimen Beckham, dejamos de tributar por la renta mundial y pasamos a pagar impuestos exclusivamente por los ingresos generados en España. Esto incluye el salario, retribuciones en especie, y otros ingresos laborales obtenidos aquí. Las rentas del extranjero quedan exentas.
Durante los primeros seis años, pagaremos un 24% de IRPF sobre ingresos hasta 600.000€. A partir de esa cantidad, el tipo sube al 47%. Es importante recalcar que no se permite aplicar deducciones personales ni familiares. Por tanto, aunque la tasa sea baja, no existen beneficios adicionales.
Y qué pasa con la Doble Imposición: ¿Debo Pagar Impuestos en España y también en el Extranjero?
Uno de los mayores temores para los nómadas digitales en España es pagar impuestos dos veces: en su país de origen y en España. Sin embargo, esto se evita gracias a los convenios de doble imposición. España tiene acuerdos con más de 90 países, incluyendo la mayoría de América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea.
Estos convenios establecen criterios para determinar dónde se tributa. Por ejemplo, si tenemos ingresos en Colombia pero residimos fiscalmente en España, podemos acreditar lo pagado en el extranjero y evitar pagar doble. No obstante, es fundamental contar con asesoramiento para aplicar correctamente los convenios.
Visado de nómada digital España
Desde 2023, España ofrece un visado específico para trabajadores remotos extranjeros. El visado de nómada digital en España permite vivir legalmente en el país hasta un año, con posibilidad de renovar. El objetivo es atraer talento extranjero y promover la economía digital.
Este visado está dirigido a personas que trabajan para empresas extranjeras o tienen clientes fuera de España. Se exige demostrar un ingreso mínimo mensual (generalmente superior a 2.300 €) y contar con seguro médico privado. También es necesario carecer de antecedentes penales en los últimos cinco años.
Teletrabajo en España para extranjeros
El teletrabajo en España ha dado un salto legal con este nuevo visado. Ahora es posible vivir aquí sin necesidad de un contrato local. Esto abre una puerta para quienes buscan disfrutar del estilo de vida español mientras siguen trabajando para sus empresas o clientes en el extranjero.
Para aprovechar este modelo, debemos:
- Demostrar un año de experiencia profesional previa.
- Tener un contrato o relación laboral activa.
- Justificar la solvencia económica.
- Contratar un seguro de salud válido en España.
El proceso puede variar ligeramente según el consulado o provincia, pero es un camino claro para establecerse legalmente.
Visa nómada digital España para colombianos
Los ciudadanos colombianos tienen acceso al visado de nómada digital en España cumpliendo los mismos requisitos generales. La buena noticia es que, al no requerirse visa para entrar como turistas, pueden gestionar su estatus desde dentro del país. Esto facilita los trámites y reduce costes.
Además, Colombia tiene un convenio de doble imposición con España. Esto permite evitar duplicidad de impuestos. Para muchos colombianos con clientes internacionales, establecerse en España representa una combinación ideal de calidad de vida, acceso a Europa y seguridad jurídica. Nosotros podemos ayudarles a planificar cada paso.
Preguntas frecuentes
Como equipo especializado, acompañamos a los nómadas digitales en España en todos sus pasos. Desde la elección de visado y trámites migratorios hasta la planificación fiscal, seguros y asesoramiento legal. Nuestra misión es que puedan concentrarse en trabajar y vivir, sin complicaciones.
Si estás pensando en dar el paso, contáctanos. Te ayudamos a que tu experiencia en España sea legal, rentable y libre de sorpresas.
¿Puedo obtener la residencia permanente como nómada digital en España?
Sí. Tras cinco años de residencia legal continuada, podemos solicitar la residencia permanente. El visado de nómada digital computa para este plazo.
¿Necesito un gestor fiscal para manejar mis impuestos como nómada digital?
Es altamente recomendable. Las normas cambian y cada caso es distinto. Nosotros ofrecemos acompañamiento fiscal personalizado.
¿Puedo traer a mi familia si obtengo la visa de nómada digital?
Sí. Podemos incluir a nuestra pareja e hijos como dependientes. Debemos demostrar ingresos suficientes para cubrirlos.
¿El seguro para nómadas digitales es obligatorio?
Sí. Debemos contar con seguro médico privado con cobertura completa en España. Hay opciones específicas para trabajadores remotos.
Acerca del autor

Clara Isabel Muñoz Lara
Con un título en Administración de Empresas de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez de Venezuela, soy una redactora SEO especializada. Mi experiencia me permite crear contenido de valor para blogs profesionales, abarcando desde artículos empresariales y de contaduría hasta temas legales, siempre con un enfoque informativo y veraz.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir