¿Qué es el EORI?
Contenidos
El EORI (en inglés, “Economic Operator Registration Identification Number”) es un número identificativo válido para toda la Unión Europea. Lo asigna la autoridad aduanera de un Estado miembro a un operador, ya sea una empresa o una persona, para su registro y control a efectos de operaciones aduaneras.
Este identificativo tiene por finalidad un mayor control de las autoridades aduaneras sobre las operaciones logísticas de comercio exterior. Deben solicitarlo todos los operadores económicos (empresas y autónomos) de los estados miembros que realicen actividades de importación y exportación.
Las sucursales y establecimientos permanentes de entidades no residentes también deberán solicitar el número EORI para realizar sus operaciones aduaneras. En el caso de particulares, solo deberán solicitar el EORI aquellos que superen las cinco operaciones con aduanas.
¿Quieres saber más? A continuación, explicamos más detalles sobre el EORI.
¿Cómo solicitar el número EORI?
La solicitud del número EORI debe realizarse en el estado miembro en el que se ejecuta la primera operación aduanera. En el caso de España, la tramitación se realiza a través de la Agencia Tributaria.
La gestión se lleva a cabo en su página web, donde necesitaremos identificarnos con el certificado digital, DNI electrónico, cl@ve pin u otro de los medios de acreditación electrónica permitidos. La obtención del número EORI normalmente es de carácter inmediato.
Te ayudamos: Guía práctica ¿Cómo solicitar el número EORI?
La Agencia Tributaria ha ido dando de alta automáticamente a la mayoría de las empresas, por lo que en un alto número de casos éstas probablemente ya estarán registradas sin saberlo.
También es importante tener en cuenta que la AEAT no expide ningún certificado de EORI. Si bien, es posible consultar los datos necesarios en la Web de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea.
La composición del número EORI es el propio número fiscal del Estado, precedido del código ISO de dos dígitos, ES para España. Por ejemplo, para el número de identificación fiscal A99999999, el número EORI sería ESA99999999.
EORI y VIES ¿cuál es cuál?
Es muy importante no confundir el número EORI con el VIES. Ambos están conformados de la misma forma y sirven, también, para operaciones internacionales.
Sin embargo, mientras que el EORI se utiliza para operaciones aduaneras con países que no miembros de la UE, el VIES deben solicitarlo las empresas que realicen operaciones de carácter intracomunitario, es decir, con otros países miembros de la UE. El número VIES se utiliza en operaciones sujetas al IVA.
En el caso de empresas que realicen operaciones intracomunitarias y también fuera de la Unión, deben estar en posesión de ambos números, ya que cada uno tiene su propia función.
Si quieres saber más, te recomendamos leer: ¿Qué es el VIES?
Acerca del autor
Graduada en ADE y Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2019) y en posesión del MBA Pharma & Medical devices por ESAME (2021).
Desde 2016 ha formado parte de la asociación universitaria AEGEE (European Student´s Forum), donde fue miembro de la junta directiva en la sede de Madrid durante 3 años.
En el ámbito de la redacción web, comenzó como colaboradora en Mejor con Salud, desde donde evolucionó como editora SEO y redactora, trabajando también para La Mente es Maravillosa y CEUPE (Centro Europeo de Postgrado) hasta llegar al equipo de TeGestionamos en 2019.
En 2020, trabajó para el equipo de marketing de la empresa de inteligencia artificial, Savana. Actualmente, además de continuar su trayectoria con TeGestionamos, forma parte del departamento de Health Economics y Market Access en Boston Scientific.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir